Ya está disponible el último monográfico de ENCRUCIJADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales, sobre “Ma(pa)ternidades. Imaginarios, discursos y prácticas sociales”.
Este volumen (el 18) aspira a capturar algunos de los cambios y permanencias, generalidades y particularidades que envuelven las prácticas sociales contemporáneas en torno a la maternidad y la paternidad, presentando un conjunto de aportaciones científicas desde una amplia variabilidad de perspectivas metodológicas.
Ha sido un auténtico placer colaborar en un proyecto tan interesante y bien hecho con la crítica del libro “¿Existe el amor maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX”, de la filósofa francesa Elisabeth Badinter.
¿Existe el amor maternal? cuestiona la idea convencional del amor maternal como un comportamiento arraigado universalmente en la mujer que se activa automáticamente al ser madre. Con esta obra, la filósofa francesa Elisabeth Badinter defiende que el amor maternal no es un instinto innato que proviene de una naturaleza femenina sino más bien un comportamiento histórico y social que varía según épocas y costumbres y desafía el discurso imperante de que la felicidad y la realización personal sólo pueden alcanzarse a través de la maternidad, por lo que seguir hablando hoy en día de amor maternal es seguir ejerciendo una presión extraordinaria sobre las mujeres. Existe el amor. Sin adjetivos. Y amar es cuidar. Para mujeres y para hombres por igual.
Podéis acceder a todos los trabajos aquí
¡Que los disfrutéis!