Hace unos días recibí noticias de un compañero muy querido de México: Mario Martínez Salgado (@MarioMtzSalgado). Mario estuvo con nosotros hace tiempo con una estancia de investigación en Madrid y desde entonces siempre lo recordamos con mucho cariño y admiración por su trabajo.
Hoy os hablo de una de sus investigaciones más recientes. Se trata de un capítulo titulado Uso del tiempo en el ámbito doméstico entre los padres mexicanos, escrito en colaboración con Olga Rojas. El capítulo forma parte de un libro coordinado por Brigida García y Edith Pacheco sobre el “Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México” (ed. El Colegio de México/ONU Mujeres/Instituto Nacional de las Mujeres) (2015).
Olga y Mario proponen un estudio que, desde una perspectiva de género, aborda el análisis detallado del uso del tiempo entre los padres mexicanos, destinado al trabajo doméstico, y a la crianza y cuidado de sus hijos. Su interés se centra en la detección de posibles transformaciones en algunas dimensiones de la identidad masculina relacionadas con la vida doméstica, teniendo siempre en consideración que dichos cambios varían en función de la desigualdad socioeconómica persistente en el país.
Defienden que en la región latinoamericana “(…) la paternidad actualmente está experimentando un proceso de transformación que implicaría un relajamiento de las obligaciones de protección y seguridad económica, y un redireccionamiento hacia un incremento de las contribuciones de tiempo paterno dedicado al cuidado de los hijos/as, hacia una mayor conciencia sobre el deseo de tener hijos y a mayores expresiones de afecto y cercanía con ellos.” Reconocen, sin embargo, que “para la implantación de este nuevo modelo de paternidad siguen existiendo obstáculos importantes, tales como la persistente inequidad en la distribución de las responsabilidades domésticas entre padres y mades, y la violencia como medio para resolver conflictos dentro de las familias.”
Os animo a contactar a Mario si estáis interesad*s para que os envíe el trabajo (mario.martinez.salgado@gmail.com).